+56228467962 | +56957894052

Cursos

CURSO GASFITERÍA DOMICILIARIA

Desde $250.000

Share on :

¿Dudas o consultas? ⤵

Selecciona aquí ⤵ si eres Persona o Empresa

Descripción

Propuesta Técnica de Capacitación GASFITERIA E INSTALACIONES SANITARIAS

MODALIDAD SEMI PRESENCIAL

Requisitos Otec Acreditación NCH 2728: 2015.
Requisitos de ingreso de los participantes Personas cesantes o trabajadores por cuenta propia, idealmente estudios mínimo 4 medio.
Acceso Plataforma La plataforma MOODLE y ZOOM se encuentra disponible con horarios de clases de  libre de acceso con actividades de apoyo, manual, ppt, evaluaciones, videos , etc., podrás ingresar las 24 horas del día y los 7 días de la semana, ingresas con el link, usuario y clave que será enviado a tu correo junto con la guía de usuario.

 

En nuestra plataforma encontrará contacto con el equipo académico para resolver cualquier inquietud de los participantes.

 

 

Modalidad SEMI PRESENCIAL Se realizan 20 horas online y 20 horas presenciales en horario de lunes a viernes de 15:00 a 18:00 horas.

TALLER presencial: Av. Gladys Marin 6300 Estación Central Santiago

 

Los participantes deben contar con internet y pueden ingresar a la plataforma desde cualquier dispositivo (celular, Tablet o computador).

 

Competencia del plan de la Propuesta Mejorar la empleabilidad de los participantes, a través de trayectorias formativas que les permitan adquirir y desarrollar competencias necesarias para desempeñarse en el mundo del trabajo a partir del conocimiento y técnicas generales de la gasfitería e instalaciones sanitarias.

Acceder a una formación que facilite la integración de las personas, en instancias formativas y que en lo particular les permita aplicar técnicas específicas, además de competencias y habilidades sociales para un posible desarrollo futuro en el ámbito laboral, ya sea dependiente o independiente

Valor por alumno $250.000.-

Datos transferencia: Banco Santander cta cte 448511-4 rut 77.898.920-4 a nombre de SGC LTDA.

 

INCLUYE ENTREGA DIPLOMA Y CERTIFICADO, MANUAL, LAPIZ PASTA, CUADERNO UNIVERSITARIA Y COTONA.

Módulos Nombre Duración
 

Módulo 1: Reconocer e Identificar las normativas vigentes, como así mismo las normas de higiene y seguridad en el oficio.

 

Módulo 2: Reconocer antedecentes técnicos para el diseño de instalaciones sanitarias.

 

Módulo 3: Identificar y diferenciar partes y sistemas de funcionamientos de la red de agua potable.

 

Módulo    4: Instalación de artefactos sanitarios.

 

 

20

 

 

 

10

 

 

10

 

 

20

 

 

% horas prácticas[1] Horas elearning 20
  Horas presencial 20
 

 

 

 

 

 

Competencia a lograr en cada módulo

 

Módulo 1: Reconocer e Identificar las normativas vigentes, como así mismo las normas de higiene y seguridad en el oficio y operar correctamente herramientas y equipos para Gasfitería, y manejar conducta segura y de cuidado de medio ambiente.

Módulo 2: Objetivos: Identificar materiales y fittings relacionados con instalaciones de agua potable fría y caliente, aplicar metrología en dimensionamiento y distribución de elementos de gasfitería, cubicar materiales y consumibles para desarrollar un proyecto domiciliario básico.

Módulo 3 Objetivos: Preparar fitting y cañerías y realizar uniones por soldadura blanda, dimensionar cañerías para armar combinaciones para grifería, realizar control de calidad del trabajo realizado.

Módulo 4 Objetivos: Identificar los distintos tipos de grifería, instalar llaves corrientes y monomando para los distintos artefactos sanitarios, reparar grifería instalada, Conocer la mantención a los distintos elementos de desagües en artefactos sanitarios.

 

Aprendizajes esperados por módulo  

Módulo 1:

Identificar y operar correctamente herramientas y equipos para gasfitería e instalaciones sanitarias, y manejar conducta segura y de cuidado de medio ambiente.

 

Módulo 2:

Identificar materiales y fittings relacionados con instalaciones de agua potable fría y caliente, aplicar metrología en dimensionamiento y distribución de elementos de gasfitería, cubicar materiales y consumibles para desarrollar un proyecto domiciliario.

 

Módulo 3:

Preparar fitting y cañerías y realizar uniones por soldadura blanda, dimensionar                 cañerías para armar combinaciones para grifería, realizar control de calidad del trabajo realizado.

 

Módulo 4:

Identificar los distintos tipos de grifería, instalar llaves corrientes y monomando para los distintos artefactos sanitarios, reparar grifería instalada, Conocer la mantención a los distintos elementos de desagües en artefactos sanitarios.

 

Contenidos definidos por módulo Los contenidos del curso son los siguientes:

 

Módulo 1:

·         Normativa Vigente

·         Requisitos legales y reglamentos.

·         Implementos de seguridad.

·         Uso correcto de implementos de seguridad y cuidados en la operación de sopletes de gas licuado.

·         Mantención de herramientas y equipos

·         Seguridad en traslado de materiales y artefactos sanitarios.

·         Cuidado del medio ambiente

 

Módulo 2:

          

·         Especificaciones técnicas;

·         Equipo de soldar

·         Redes de agua fría y caliente.

·         Herramientas y Materiales

·         Metrología aplicada

·         Dimensionamiento

·         Cubicaciones.

·         Soldaduras con estaño, blandas y % estaño.

·         Unión soldada por capilaridad.

·         Secuencia operacional de la soldadura.

 

Módulo 3:

de materiales de fittings Realizar uniones de fitting y Soldar cañerías

 

·         Instalación de agua

·         Preparación de fitting y uniones

·         Fitting tipos y usos.

·         Caracteristicas técnica de fitting.

·         Sopletes

·         Capilaridad

·         Soldadura blandas

·         Análisis de palnos de instalación de agua potable

·         Conjunto de llaves de paso lineal

·         Instalaciones de cañerías

·         Armado de conjunto de vanitorio

·         Armado de conjunto w.c.

·         Armado de conjunto ducha.

Módulo 4:

·         Instalaciones de artefactos sanitarios

·         Fallas comunes (detección)

·         Reparación y mantención

·         Técnicas de instalación.

·         Ubicación de centros de desagües

·         Ejecutar instalación de; WC Lavatorios, receptáculo Griferías de los artefactos

 

Perfil de facilitadores de la capacitación. Formación de nuestros relatores

Formación académica:

Con un mínimo de 4 años de experiencias en áreas sociales y centros con situación de vulnerabilidad  y/o en cursos de capacitación.

Nuestros relatores poseen títulos de formación académico, centros técnicos y/o Otec con especialidad en la materia de cursos de Gasfitería e Instalaciones sanitarias.

 

Información adicional

Segmento

Persona Natural, Persona Jurídica

SKU:

N/A